El ejercicio 2024 terminó con un déficit de más de 47.500 millones de pesos corrientes

A través de la Contaduría General, el Gobierno provincial dio a conocer los datos devengados provisorios de la ejecución presupuestaria del Poder Ejecutivo para el año 2024. Luego de un diciembre con un gasto estacional muy fuerte por el componente salarial ligado al aguinaldo de todo el Sector Publico Provincial; el ejercicio pasado cerró con un déficit financiero de más de 47.500 millones de pesos corrientes.

Leer más

“La apertura de los comercios los domingos debe basarse en condiciones económicas reales”

“Si realmente se quiere incentivar la apertura en días inhábiles, el camino no es la imposición, sino la generación de condiciones económicas que lo hagan posible. Reducir costos operativos e implementar incentivos concretos son las únicas soluciones viables”, manifestaron desde la Cámara de Comercio de Ushuaia. La entidad mercantil realizó este sábado un relevamiento, donde el 82,22 por ciento de las tiendas permaneció cerrado porque venden productos que no responden a la demanda turística.

Leer más

Aumentaron las naftas un 2% en todo el país este sábado

Desde las 0 horas de este sábado 1 de febrero, las naftas y el gasoil aumentaron en promedio un 2% en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, con un pico de 2.36 por ciento. En Río Grande, con respecto a la última actualización del 3 de enero, la Nafta Súper que estaba a $868 ahora quedó en $889; Infinia estaba a $1.091, ahora está $1.117; Ultra que estaba en $1.047, ahora está $1.072  y el Gasoil que estaba en $1.288, ahora está $1.319.

Leer más

“La posibilidad de exportar productos Vitalcan es un hito para nuestra provincia”

“Estamos muy contentos de que la materia prima utilizada provenga de Tierra del Fuego, lo que permite un ciclo productivo más eficiente y responsable”, destacó la secretaria Alejandra Man sobre la producción de alimentos para mascotas de Vitalcan, con asiento en Río Grande. La habilitación de exportación también se traduce en un impacto positivo en el empleo local. Según Man, se estima que la empresa generará alrededor de 350 puestos de trabajo, lo que representa una oportunidad significativa para la comunidad. “La llegada de esta empresa y su capacidad de exportación puede incentivar a otras industrias a establecerse en la provincia, creando un efecto multiplicador en la economía local”, comentó.

Leer más

La canasta escolar aumentó 44% en el último año

El conjunto de útiles básicos escolares para primaria, con una lista de 20 productos que incluye una mochila básica, tiene un valor de $56.265, un aumento del 44% a 2024, cuando la misma canasta sumaba $38.999. Si al valor de los útiles y la mochila, se le suma un guardapolvo unisex de primera marca (precio promedio $33.575), y una cartuchera básica ($11.050), la canasta asciende a $100.890, un 39% más que en 2024 ($72.449).

Leer más