Los radicales con peluca se suman a un interbloque con los libertarios

El gobierno logró sumar a los radicales con peluca a un interbloque. Se trata de un grupo de seis diputados de la UCR que integran la Liga del Interior y que ahora ratifican su sintonía con La Libertad Avanza. Buenos Aires.- El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. La movida ocurre en medio de negociaciones para blindar los vetos que el presidente Javier Milei impondrá sobre las leyes sobre jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso. Pablo Cervi, Mariano Campero, Federico Tournier, Francisco Monti y Luis Picat posaron junto a Martín Menem en el despacho del presidente de Diputados. Faltó a la formalidad el misionero Martín Arjol, quien dejó trascender que

Leer más

Javier Milei se reunió con una funcionaria de EEUU y firmó carta de intención

El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano, a quien le presentó la solicitud formal. Previamente, la representante republicana hizo un acuerdo de cooperación en seguridad con la ministra Patricia Bullrich. Buenos Aires.- En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico, el presidente Javier Milei se reunió con la secretaria del departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, con quien firmó una carta de intención para que la Argentina sea aceptada en el programa de exención de la visa de turista. De la conversación, que se realizó en el despacho del líder libertario en Casa Rosada, también participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein. Por parte de los visitantes, en

Leer más

Milei acusó a los bancos de provocar la corrida y se disparó el dólar

El dólar oficial tocó los 1305 pesos, su valor más alto desde la salida del cepo. Este martes el Gobierno necesita la ayuda de los bancos para una mega renovación de deuda. Buenos Aires.- Javier Milei dijo que «dos bancos» provocaron la corrida de las últimas semanas y la frase de perfume alfonsinista no cayó bien en el mercado: el dólar oficial tocó su valor más alto desde la salida del cepo y el equipo económico tuvo que volver a intervenir fuerte en el mercado de futuros para enfriar la divida. El ataque de Milei a los bancos no parece gozar del mejor timming: este martes Economía tiene una parada brava con una mega renovación de deuda de hasta 14

Leer más

Dejó un saldo negativo en el primer semestre de más de USD 2.300 millones

El país registró un fuerte déficit turístico entre enero y junio: por cada dólar que dejaron los visitantes extranjeros, los argentinos que viajaron al exterior gastaron más del doble. Buenos Aires.-  La diferencia entre lo que gastaron los turistas extranjeros en el país y lo que dejaron los argentinos en otros países, la Argentina perdió USD 2.329,3 millones en el primer semestre del año. Según el último informe publicado por el Indec, entre enero y junio de este año los argentinos que viajaron al exterior gastaron USD 3.847,9 millones, mientras que los turistas que visitaron nuestro país realizaron gastos por US 1.518,5 millones. Dicho de otra forma, salieron más del doble de dólares de los que entraron. Para describir mejor

Leer más

Anuncian paro de vuelos en pleno cierre de las vacaciones de invierno

La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial. Afectará vuelos de cabotaje e internacionales y podría complicar el regreso de miles de turistas. Buenos Aires.- Una huelga convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores del sector aeronáutico afectará la operación de vuelos low cost este viernes 1 de agosto, último día hábil del receso invernal en varias provincias. La medida impactará tanto en partidas como en arribos, en rutas nacionales e internacionales. El paro de la empresa lowcost JetSmart fue decidido “tras meses sin avances concretos en las negociaciones salariales”, según comunicó el gremio. La protesta podría golpear especialmente a los pasajeros residentes en Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero,

Leer más

Bares y restaurantes venden hasta un 30% menos en 2025

El consumo en bares y restaurantes cayó entre 20% y 30% en lo que va del año, según referentes del sector. La baja duplica la registrada en 2024 y afecta tanto al turismo como al público local, que ajustó sus hábitos para sostener salidas más austeras. El rubro acumula dos años de caída. Aumentos en insumos, tarifas y alquileres superan a la inflación y no pueden trasladarse a los precios. Buenos Aires.- El impacto de la crisis se profundiza por el aumento en los costos fijos. Las boletas de servicios duplicaron su valor, los alquileres se dispararon y el costo laboral presiona sobre negocios que ya no logran cubrir sus gastos con la facturación actual. La demanda se mantiene deprimida

Leer más