Ojeda condiciona el acompañamiento a la derogación de dos decretos

El senador fueguino informó que la gobernadora está negociando las modificaciones al decreto 864, que liberó la importación con arancel cero de varios insumos, entre ellos los utilizados para fabricar televisores y celulares. Además, dijo que las negociaciones apuntan a derogar los impuestos que pagan las petroleras a partir del decreto 751 de la ex presidente, para favorecer las inversiones y el proyecto de industrialización del gas. De darse estas dos condiciones, votará por la afirmativa. Ojeda consideró necesario contar con un presupuesto aprobado, porque un reconducido dejaría “las manos libres” al gobierno central para manejar los excedentes.

Leer más

“La verdad que el presupuesto nacional es un desastre”, afirmó Bilota

Así lo aseveró el legislador por el Frente para la Victoria, tras analizar lo que ha sido la media sanción del presupuesto nacional el pasado jueves en la Cámara Baja. Resumió que es un “presupuesto de ajuste, pensado para la timba financiera, realizado afuera del país, pensado en EEUU, por el FMI, y lo único que tiene el déficit cero detrás es un tremendo ajuste”. Además resaltó que es un presupuesto muy “malo, que nos deja en un callejón sin salidas, o es un presupuesto muy malo como este, o es un presupuesto reconducido”. También sostuvo que el “90% del PBI está endeudado con deuda externa”.

Leer más

Presupuesto 2019: en Radio Universidad, Roma afirmó que Tierra del Fuego no perdió “casi ningún beneficio”

El diputado de Cambiemos Gastón Roma sostuvo que la provincia seguirá siendo una de las que más recursos recibirá per cápita, luego de la acompañar en Diputados la aprobación del presupuesto 2019. Anunció avances en la conformación del polo petroquímico en la zona norte, de la mano de la recuperación de los beneficios de la 19640 para la actividad hidrocarburífera. Respecto de la prórroga del subrégimen industrial, dijo que el gobierno nacional está a favor “en general”, y considera viable la extensión al 2073, pero no “en particular”, por lo que habrá modificaciones: se apuntará a la industrialización de recursos naturales y no más a la electrónica.

Leer más

El legislador Villegas atribuyó la denuncia contra Melella a una operación “auspiciada” por el gobierno

El legislador del MPF fue crítico no sólo de la mediatización de la denuncia contra el intendente Gustavo Melella sino que cargó contra las presiones a la justicia. “Esta es una operación política lisa y llana”, sostuvo, y condenó las amenazas de jury como “apriete” tanto al juez como a uno de los fiscales de la causa. Además se mostró expectante frente al inicio del debate del presupuesto provincial, para poder pedir explicaciones a los funcionarios.

Leer más

“Hoy el Congreso es una escribanía del FMI”

El diputado nacional Martín Pérez cuestionó el apuro del gobierno nacional para aprobar el presupuesto 2019, cuando recién la noche anterior habían accedido al dictamen de mayoría. Condenó la represión en las calles y advirtió que este presupuesto traerá más hambre y desocupación. Lamentó que por un acuerdo entre los presidentes de bloque se logre la aprobación y tildó al Congreso de una escribanía del FMI.

Leer más

“Nunca imaginamos semejante represión contra el pueblo”

La legisladora del FPV Myriam Martínez condenó la represión de ayer a los manifestantes que se convocaron frente al Congreso para rechazar la aprobación del presupuesto 2019 y aseguró que estuvo todo “programado” desde el gobierno. También se refirió a la reforma política y confía en llegar a un acuerdo para la aplicación progresiva a partir de 2023. Por otra parte, cuestionó la mediatización de la denuncia contra el intendente Gustavo Melella, que “perjudica tanto al intendente como a los denunciantes”. Advirtió que, de no ser verdad, “están ensuciando a una persona pública. No se lo merece ni él ni absolutamente nadie”, sentenció.

Leer más