“Si tenemos que convocar al paro, no vamos a tener ninguna duda”

El secretario General de la seccional Río Grande de ATE espera que el 16 de agosto, cuando deben retomarse las negociaciones paritarias con el gobierno, haya una definición concreta. Advirtió que “no se puede degradar a los trabajadores con paliativos” y están dispuestos a llegar a medidas de fuerza si no se acuerda un aumento al básico. Admitió que la negociación va a ser difícil por el ajuste nacional, y ya existe reticencia del gobierno a adelantar las conversaciones. El camino será ganar la calle y, de no ser comprendido el reclamo de los trabajadores, será complicado mantener la paz social, dijo.

Leer más

El concejal Bertotto reclamó a Nación sostener las asignaciones diferenciales

El concejal del PRO Tomás Bertotto defendió las asignaciones familiares diferenciales, como un incentivo al poblamiento en la región más austral y una estrategia geopolítica. “Queremos que en Tierra del Fuego vivan argentinos”, subrayó, recordando que la provincia sigue siendo la menos poblada del país. Además, destacó “el canal abierto” con la presidencia de la nación a partir de la conformación de la Coalición Cívica, a través de la diputada Elisa Carrió, que vendrá a Tierra del Fuego para el lanzamiento del partido. Como autoridad del PRO, Bertotto estará a cargo de la conformación y luego será el presidente, dijo. Aseguró que tiene el aval nacional pese a su idea de cambiar de afiliación, porque “a Cambiemos le importa que

Leer más

Imponente movilización del pueblo trabajador

Este martes 7 de agosto, día de San Cayetano, la Multisectorial 21F conformada por diferentes gremios, tanto estatales como privados, estudiantes, docentes, empleados de comercios, la propia Cámara de Comercio, jubilados, distintas juntas vecinales, fuerzas políticas y sociales se concentraron en la Plaza de las Américas para rechazar el recorte a las Asignaciones Familiares y otras medidas contra los trabajadores por parte del gobierno de Mauricio Macri.

Leer más