Bertone inauguró el Laboratorio del Fin del Mundo

La gobernadora Rosana Bertone inauguró oficialmente este miércoles el Laboratorio del Fin del Mundo, Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) creada por el Gobierno fueguino para incursionar por primera vez en la industria farmacéutica. Fabricará Atazanavir, medicamento retroviral para el tratamiento del VIH, producción que será adquirida por el Estado nacional para abastecer a los pacientes del Programa de VIH del Ministerio de Salud.

Leer más

Arcando participó del Comité Nacional de Bioética

El vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Arcando, fue invitado al seno del Comité Nacional de Bioética. El encuentro se llevó adelante en la sede central de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la participación de Profesionales de la Salud, de la Superintendencia de Servicios de Salud, Líderes de distintas congregaciones religiosas con asiento en nuestro país, entre otros.

Leer más

Omar Nogar: “Nos estamos endeudando para pagar el gas”

El Secretario de Hidrocarburos participó este lunes de la reunión del Consejo Federal de Energía y expuso las dificultades de las provincias para resignar ingresos con la quita de tasas e impuestos de las facturas de servicio. En el caso de Tierra del Fuego no se plantea ese inconveniente, porque sólo se agregan los ingresos brutos, y no ve posible avanzar sobre este impuesto por la vigencia del pacto fiscal. Hasta ahora estaría cerca de acordarse un aporte de Nación y las provincias para sostener la tarifa social en mayo y junio, sin aumentos, e implicará para Tierra del Fuego un desembolso de dos millones setecientos mil pesos. El resto de los usuarios podría diferir un 25% de la factura,

Leer más

Se publicó el informe trimestral de monitoreo de la condición de la vegetación en Santa Cruz y Tierra del Fuego

El informe indica que durante enero y febrero “la vegetación se mantuvo en una condición buena a muy buena en todo el territorio”. “En la actualidad, esta tendencia continúa con estado bueno a muy bueno, especialmente durante los meses de enero y febrero, donde predominaron los colores verdes indicando que la vegetación estuvo en mejor condición que los valores promedios históricos”, agregan.

Leer más